El domingo día 22 de enero el Universitario-Santoña se presentaba en el complejo municipal de la Albericia para jugar el tercer partido del grupo contra el CRS de Santander.
El partido se presentaba interesante, con muchas expectativas para los equipos ya que los dos buscaban el triunfo en el derbi cántabro,
Con un cielo despejado y las gradas llenas empezaba el partido sacando de centro el Uni- Santoña. En los primeros minutos se veían fallos de los dos equipos a consecuencia del nerviosismo típico de este tipo de partidos. El CRS empezaba a dominar con un juego organizado y controlado pero lento, típico de un equipo con una delantera grande y pesada como la del equipo local. Así, según pasaban los minutos, el CRS conseguía meter al Uni-Santoña en su línea de 22 pero sin hacer puntos, para más tarde en un fallo defensivo del Uni-Santoña en que el medio-melé con un mal pase hacia su apertura, provoca que este no pueda coger el balón, robándolo el CRS en la propia zona de ensayo del conjunto visitante para meter un ensayo y poner el 5-0.
A raíz de ese ensayo el Uni-Santoña se quitó los complejos y empezó a atacar con decisión, con un juego rápido atacando el espacio y con mucha movilidad, mezclando juego de delantera y tres-cuartos, obligando a correr al CRS que aguantó como pudo los ataques para ir al descanso sintiendo a un Uni-Santoña que iba a más.
La segunda parte empezó igual que terminó la primera, con un Uni-Santoña que buscaba ese ensayo que no consiguió en la primera parte, con su delantera rápida y agresiva buscaba dar mucha continuidad al juego. Así, la defensa del CRS grande pero lenta tenía problemas y después de romper la defensa dos veces el Uni-Santoña conseguía meter un ensayo en un balón relanzado que cogía el pilier "Perrozo" y metía cerca de palos para después el apertura visitante materializar la patada, y ponerse ganando 5-7 en el minuto 17, dando la vuelta al partido y consiguiendo el premio que se merecía hasta ese momento por juego y ocasiones.
El partido estaba muy abierto y cualquiera de los dos equipos podía llevarse al gato al agua en cualquier jugada. El primero en intentarlo eran los visitantes que tiraban a palos un golpe de castigo que pegaba en el palo largo perdiendo por centímetros la oportunidad de distanciarse en el marcador.
Según pasaban los minutos, el Uni-Santoña tenía problemas en touch que no solucionaba y perdía muchos balones que empezaba a aprovechar el CRS para atacar a un Uni-Santoña que además jugaba con dos menos por las expulsiones del medio-melé y el zaguero, en dos jugadas tontas.
De esta manera el CRS atacaba con fuerza a un equipo muy mermado por las expulsiones, que defendía como auténticas fieras las embestidas del CRS que se desesperaba al no poder conseguir puntos y ver como se quedaban sin tiempo para dejar el marcador con ese 5-7 muy ajustado en un partido muy igualado.
En este partido no podría elegir a un jugador destacado, ya que todo el equipo hizo un partidazo y la victoria fue gracias a ese juego solidario de todos y cada uno de los jugadores que se sacrifican tanto para defender como para atacar.
Que buena cronica!!!!
ResponderEliminarhttp://blog.rugbysoluciones.com/
ResponderEliminarecharle un vistazo a este blog, tiene cosillas muy interesantes